Quesos de LA SOLANA
El especial sabor de los quesos La Solana
¿Alguna vez has probado estos quesos? Si la respuesta es "no" te recomiendo que pongas solución y vengas a degustarlos a nuestra tienda de la Calle Ayala 62 en Madrid y si ya lo has probado...vendrás igual porque tienen un sabor único.
Estos quesos artesanos provienen de una fábrica de Ciudad Real. Elaboran varios tipos de quesos:
- Queso curado
- Queso semicurado
- Queso tierno
- Queso envejecido en manteca
El proceso de elaboración es artesano. Cada tipo tiene un proceso diferente que os explicamos a continuación.
Empezaremos por explicar la fabricación del queso curado La Solana, este queso de intenso sabor y color amarillo palo esta fabricado con leche de oveja pasteurizada e impregnado en aceite de oliva virgen extra. A parte de leche de oveja contiene sal, cloruro cálcico, cuajo, lisozima y fermentos lácticos.
Cómo se elabora un queso curado > Una vez tenemos la leche limpia se calienta hasta que se cuaje siendo el tiempo y la temperatura la clave para elaborar este tipo de queso. Una vez cuajada la leche se corta para ayudar a salir el suero retenido en la masa.
En este punto del proceso se caliente a una temperatura entre 32º y 40º para más adelante introducir la masa en moldes y prensarla.
Antes de la maduración del queso, este se sala para la formación de la corteza. Es el proceso de maduración donde se producen un queso tierno, curado o semicurado. Según el queso de queramos producir el grado de maduración del queso será diferente.
El queso tierno de La Solana esta madurado 5 días, el semicurado 90 días y el curado a partir de los 180 días.
Ahora que ya sabes un poco más sobre los ingredientes de los quesos de La Solana y como se elabora un queso artesano, sólo te falta probarlo...
QUESOS